Opciones de matriculación

Este proyecto se enmarca en la línea de indagación y comprensión de los procesos formativos, centrando la atención en el diseño, puesta en práctica y evaluación de propuestas de formación que permitan desarrollar un conocimiento profesional de calidad. Los docentes, en formación y en ejercicio, poseen una serie de creencias, ideas y actitudes sobre la enseñanza de las ciencias, que tienen una gran influencia en la toma de decisiones y que, además, suelen ser muy resistentes al cambio. Es necesario superar la idea de que el objetivo prioritario de la educación científica es la adquisición de contenidos conceptuales «clásicos», asumiendo la necesidad de incluir también como contenidos a los procedimientos y actitudes. Para ello se genera un proceso de deconstrucción y reconstrucción de las prácticas pedagógico-didácticas cotidianas, revisando las ideas acerca de enseñanza, de aprendizaje, de ciencia,que subyacen a sus producciones; detectando a su vez, las dificultades que impiden avanzar y actuar de modo colaborativo para lograr el cambio esperado.

Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.